Web Tienda online vs Tienda física

¿Por qué es más barato empezar tu negocio con una tienda online?

Muchos autónomos y emprendedores por falta de experiencia y conocimiento, creen que abrir una tienda física es lo ideal para poder empezar una actividad y comenzar a crecer como negocio. El problema radica en que para abrir un local o tienda física, deberás hacer una travesía llena de papeles, impuestos, licencia de funcionamiento, pequeñas reformas, etc. Vamos, lo típico, más gastos sin haber aún abierto tu tienda por primera vez.

Recuerda que todo no termina al abrir tu tienda, para mantener tu local abierto, también deberás pagar por los servicios básicos de consumo, algún pequeño seguro o licencia, mantenimiento del interior y exterior de tu local, etc.

Sería bueno que solo esos fuesen los gastos, pero también existe el pago mensual por el alquiler de tu tienda. Mes a mes sin perdón alguno es posible que entre gastos y alquiler estés pagando más de 1.500 € al mes. ¿Una locura verdad? Pues súmale a eso tu alta de autónomo, ya sabes más mordidas, y no se tú, pero yo me lo pensaría dos veces antes de abrir un local o tienda física, por los gastos que eso supone mantener todo eso.

En fin, como a muchos autónomos y emprendedores nada les quita el sueño, siguen su travesía, y como suele pasar, no a todas las tiendas físicas les va realmente muy bien, algunas a duras penas siguen abiertas y cerradas en un pensamiento muy tradicional más enfocadas en lo que antiguamente funcionaba y no en lo actualmente sí funciona.

Otras tiendas abrazan la actualidad y tienen la suerte de trabajar correctamente su marca con publicidad pagada. Sí, lo leíste muy bien, publicidad pagada, ya sea por Instagram, Facebook o Google Ads, muchas tiendas pagan por anuncios publicitarios y eso supone más gastos, sumado a todo lo demás que ya vienen pagando mensualmente.

Y ese es el problema real, muchas tiendas y negocios -que pueden permitírselo- mensualmente tiran su dinero en anuncios publicitarios, entre 800 y 1.200 € al mes (menos de eso cierras seguro). Todo eso sumado a los gastos ya comentados anteriormente, se les ha ido la cabeza. Por esa razón, si eres una tienda física que no puede permitírselo, tu local estará destinado a cerrar muy pronto.

¿Cuál es la mejor estrategia?

Si tu idea es a pesar de todo definitivamente abrir un local, la mejor estrategia es primero conocer tu presupuesto y posibilidades, si todo cabe dentro de lo planeado entonces adelante.

Para nosotros lo ideal es trabajar en conjunto a tu tienda física una tienda online. ¿Por qué? simple, en la actualidad tener una tienda online no es algo opcional, es obligatorio, con una tienda online tienes más posibilidades de llegar a más clientes y vender más a toda hora, muchos clientes navegan diariamente por Internet buscando miles de productos que comprar.

¿Recuerdas las tiendas que pagan por publicidad? Pues no lo hagas, es más nosotros no lo recomendamos en absoluto. Pagar por anuncios es mala idea, muchos autónomos y emprendedores creen que por pagar anuncios tendrán más ventas y muchas veces no es así. Si tu publicidad no está correctamente optimizada, no generará ventas.

Además cuando pagas anuncios debes de saber que -a parte de que tiras tu dinero- los clientes al hacer clic visitarán tu página web, y esa página web deberá ser profesional y correctamente funcional. No olvides que será la imagen de tu tienda física, deberá transmitir buena pinta y tener buena presentación, ya sabes, marketing. Si tu página web está bien trabajada -y no la haces con tu cuñao porque te sale según tu ‘gratis’- entonces tu página web se verá bien profesional y venderá cada vez más.

¿Y si no pagas anuncios, cómo saben de ti?

Existe algo llamado SEO, sí ya se, el nombre por sí solo no te dice nada, pero seguramente habrás visto que si buscas algo por Internet te van apareciendo páginas web entre las búsquedas de Google, pues a ese tipo de búsquedas se le llama SEO.

Y sabes que es lo mejor? el SEO es gratis, bueno pagas al quien hace el trabajo de SEO para tu web, pero a Google no le pagas nada, entonces se le podría llamar ‘gratis’ porque no pagas por anuncios a Google. Tu página web se anunciará por sí sola y podrá aparecer primero entre las búsquedas que hagan los clientes en Google.

Ningún trabajo de SEO es totalmente perfecto y dependerá de muchos factores, entre ellos principalmente de Google, en como recibe tu página web y como la procesa. Pero así sea el SEO un tipo de trabajo -que depende de Google-, es obligatorio que tu página web lo tenga. Sin SEO de Google -a menos que pagues mucho dinero por anuncios, cosa que no creo quieras hacer- tu página web simplemente no aparecerá en Internet, y eso se traduce en menos clientes y pérdidas.

Por estas razones empezar tu negocio con una tienda online será siempre más barato

Empezar con una tienda online es mucho mejor, porque pagas solo una vez por el diseño profesional de tu página web (que ya es barato) y te dura para toda la vida. El mantenimiento de tu página web vale solo 2.90€ al mes que pagas al proveedor de Hosting y que puedes dar de baja cuando quieras. El trabajo de SEO (también en oferta) es de un solo pago y no hay pagos por mantenimiento de nada.

Dicho esto, yo que tu hago el pequeño esfuerzo y dejo de darle muchas vueltas, invierte en hacer una buena tienda online, y recuerda, una página web trabaja y se anuncia por sí sola las 24/7 y en menos de 3 meses habrás recuperado esa pequeña inversión que no es nada, comparado a todo lo que ya hablamos anteriormente.

No lo pienses más, y empieza a vender ahora desde tu propia tienda online.